martes, 1 de marzo de 2011

DÍA DE DESIERTO PERSONALIZADO


Queridos amigos todos: Algunos de vosotros estáis pidiendo alguna aclaración sobre el DÍA DE DESIERTO antes de comprometeros en este proyecto. Aquí os presentamos más detalladamente el programa, sus objetivos, en qué consiste...

Ahora que entramos en Cuaresma quizás es buen momento para "parar" y buscar el buen camino, en el que Dios nos está esperando desde hace tiempo.

PREPARACIÓN DEL DÍA DEL DESIERTO
Partimos de dos convicciones:
Primera es que todo hombre es un buscador de Dios por estar hecho a su imagen y semejanza. Esto quiere decir que es un buscador de “sentido de vida”, de plenitud, de felicidad… Y es un buscador porque en el origen de todo hombre hay un PLAN DE DIOS sobre él.
Plan que se transforma en una llamada constante a realizar su misión que consiste en entrar en comunión de vida con Dios. No hay mayor mal para el hombre, no hay mayor angustia posible que la nacida del vacío de Dios en su vida

Segunda convicción:
La realidad de Dios está siempre CERCA del hombre, cerca en el espacio y en el tiempo. Dios no juega al escondite con el hombre, está siempre deseando entrar en su vida hasta el punto de hacerse totalmente visible en Jesús de Nazaret.

Si tú sentido de vida está sólo en Dios y él está deseando acercarse a ti, vamos a intentar facilitar el encuentro, ¿quieres?

Te ofrecemos un día de desierto, en silencio para que tú puedas escuchar a Dios y él te pueda escuchar a ti

Fase 1:
Para que esta experiencia sea eficaz en tu vida hemos de partir de tu situación real y concreta.
Reflexión y análisis de mi situación: (Procura contestar con sinceridad a estas preguntas.)
1- ¿Tengo interrogantes sobre mi misión en la vida que aún no he resuelto?
2- ¿Sé en este momento cual es el sentido de mi vida, con qué piedras construir mi existencia?
3- ¿Busco de verdad la voluntad de Dios para mí?
4- ¿Estaría dispuesta a seguir al Señor sea cual sea la propuesta que me haga?
5- ¿Voy de experiencia en experiencia, de instante en instante, de acontecimiento en acontecimiento y vivo de decisiones tomadas en el último momento sin una coherencia o eje que vertebre toda mi vida?
6- ¿Me veo casada, soltera o en la Vida Consagrada?
7- ¿Vivo con angustia mi futuro?
8- ¿Tengo miedo al Señor? ¿Quién es Dios para mí?
9- ¿Sería capaz de un compromiso para siempre con el Señor?

Fase 2: Resumo así mi situación actual
Fase 3: Puntos concretos que me gustaría aclarar en esta experiencia.

Este día de desierto te va a permitir adquirir una nueva concepción de tu vida. En la oración y el silencio vas a encontrarte con Dios, vas a entrar en íntima comunión con él y se te abre una nueva esperanza.

Luego vendría el día de desierto que se realiza en el monasterio.

Desierto:
“Tras el bautismo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto y permaneció allí 40 días” (Mc 1,12-13)

Jesús se retira al desierto para descubrir su misión en la vida, la voluntad del Padre. Tú vas a realizar la misma experiencia de desierto que hizo Jesús, y, como él, no por propia iniciativa sino empujada por el Espíritu. Por eso está asegurada la eficacia de este día.

Sólo vas a disponer de la Biblia, un cuaderno y un bolígrafo. Procura estar todo el día en silencio y soledad. Se trata de disponer “el terreno” que espera con ilusión “la semilla”. En el cuaderno puedes escribir todos los mensajes que vayas recibiendo tal y como aparecen.

¿Cuál serían los objetivos de este día de desierto?

Profundizar en la intimidad con el Señor para escucharle y replantearte tu vida desde la fe.
La lecturas bíblicas son personales en función de la situación de búsqueda concreta de cada uno: de un discernimiento vocacional, de un seguimiento de Jesús, una profundización en el conocimiento personal, una clarificación en algún punto concreto, una solución a un problema difícil….

¿Qué debes vencer? El miedo al silencio, el miedo a Dios. Él no te va a pedir nada, te va a DAR Todo proyecto de Dios es una entrega gratuita de amor. ¿Te animas? Puedes apuntarte en el correo aimle@benedictinas.org

LUGAR: Monasterio de Benedictinas de León,
Plaza Santa Mª del Camino, 7. León T/987 25 28 66

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbenos y dinos qué opinas de la entrada