jueves, 7 de julio de 2011

Introducción al comentario de los cap. XXIII-XXX

Estos capítulos tratan sobre los aspectos más delicados de la pedagogía cenobítica:la corrección de culpas, que luego será completada con el breve tratado sobre la satisfacción de las faltas(cc.43-46).
Estos capítulos , que forman el conjunto llamado código penal de la regla de San Benito, se presentan como los más alejados de la vida actual. Una reflexión atenta, sin embargo, nos harán descubrir que sus líneas fundamentales tienen una inspiración profundamente evangélica y una aplicación fructífera para la vida de comunidad hoy.
San Benito quiere asegurar dos aspectos fundamentales para la escuela del servicio divino,lo que para el es el monasterio:

1. Que la comunidad presente un marco estimulante para el desarrollo de la opción monástica. Sin corrección viene la dejadez, y al mismo tiempo son indispensables unas señales que indiquen que el camino sube hacia la cima.

Más que coaccionar las conciencias por temor al castigo, se trata de despertar los espíritus, una y otra vez, hacia la autenticidad, sin permitir que el ideal se desdibuje por la rutina y la falta generosidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbenos y dinos qué opinas de la entrada