lunes, 2 de abril de 2012

Jornadas Vocacionales

El propósito de estas Jornadas es  propiciar en los jóvenes una actitud de búsqueda ante la voz de Dios que los llama a valorar la grandeza de su vida, mediante el don de la fe, a fin de que puedan responder libremente a su misión especifica en la Iglesia y en el mundo.

Aquí tenéis el programa de actividades :

Viernes 13 de abril:
Llegada y cena a las 20,15 h.
Primer contacto: 21 h.
Oración de Completas: 21,45
Descanso.
Sábado 14 de abril:
Celebración de Laudes y Eucaristía: 8,30 h.
Desayuno: 9,30 h.
Mañana: talleres: "El rostro de una llamada, el rostro de una respuesta"
Sexta:
Comida.
Descanso:

Tarde: La pregunta difícil: ¿Tendré Vocación? ¿Conoceré mi lugar para "encajar"? Aprovechar el momento favorable.
Adoración ante el santísimo
Celebración de Vísperas
Visita a la ciudad
Cena
Completas
Domingo 15 de abril
Laudes: 8,30
Desayuno
Taller: El centro de mi vida feliz: La amistad con Jesús: Los votos: castidad, pobreza y obediencia
Eucaristía: 12 h.
Evaluación del encuentro
Comida
Despedida

Precio: Aportación voluntaria. .
Sin limite de edad.

6 comentarios:

  1. Anónimo2/4/12

    Mucho Animo con estas propuestas!

    Es una invitación a estar despiertos..a llenar de sentido nuestra vida, para desde la juventud ponerla al servicio de los demás. Que nuestro GPS se oriente en las mismas coordenadas que las de Jesús en la cruz.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por su comentario. Le pedimos que acompañe el proyecto con su oración para que muchos jóvenes comprendan la "esperanza que abre la llamada del Señor" Un saludo muy cordial.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2/4/12

    ¿Cual es el precio de las Jornadas?

    ¿Hay limite de edad?...¿se hablará de la vida monástica?

    Gracias y feliz semana santa y pascua de resurreccion.

    ResponderEliminar
  4. No cuesta nada. Es aportación libre y si alguien no puede aportar nada, no importa. NO hay límite de edad. Dios llama a todas las edades. Se hablará de toda la Vida Consagrada en sus diferentes formas y por tanto también de la vida monástica y puesto que nosotras somos monjas benedictinas si alguna está interesda en algún aspecto más concreto de la vida monástica podemos tratarlo más en profundidad. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotras y si estás animada a participar pues... ¡adelante! No hay nada que perder y sí much que puedes ganar. Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3/4/12

    A mi me gustaría ir pero por motivos de fechas no puedo....si haceis mas jornadas en verano tal vez.

    Conozco algo de la rica tradición monástica......y se me ocurre que nos podíais hablar o comentar algo de la oración de Jesús...no la conozco en profundidad.

    Unidos en la oración.

    Luisa.

    ResponderEliminar
  6. Hola Luisa. Mira, por las fechas no dejes de acercarte a este proyecto, si te interesa. Si quieres, escribe a este correo aimle@benedictinas.org y podemos ver cómo solucionar tu caso. La oración de Jesús es una "gran oración" , pero es necesario tratarla con grandísimo respeto porque es pronunciar el Nombre que está sobre todo Nombre, el Nombre de Jesús, asique pienso que es mejor hablar de ella en un contexto apropiado de comunicación, de silencio, se contempalción de... es tocar tierra sagrada.
    Un abrazo y mucho ánimo.

    ResponderEliminar

Escríbenos y dinos qué opinas de la entrada