Desde nuestra vocación de ser monja benedictina te acogemos a ti, peregrino del Espíritu, quien quiera que seas, si te gustan las palabras troqueladas en el silencio, pacíficas y pacificadoras... Te ofrecemos oraciones y acompañamiento espiritual
También hoy es la Jornada Pro Orantibus....por los que oran...dsde aquí os encomendamos en nuestra humilde oración al Señor para que os siga haciendo presencias fecundas en su Iglesia.
¡Qué bien! Ánimo porque es un servicio muy bonito y en el que uno se enriquece con la experiencia de tantos y tantos peregrinos. Para poder ponernos de acuerdo en fechas etc escribe, si quieres a este correo: e.benedictinas@hotmail.es
Me gustaría hacerles varías preguntas....¿como puede saber alguien que esta llamado a la vida monástica?.....desde la oración...y el silencio..¿ser monja es divertido?
y por último...¿que les podrían decir a los jóvenes como yo de hoy en día?
Hola, las preguntas que haces son muy ineresantes pero es difícil responder en breves palabras. Se sabe que hay llamada mediante un proceso que se llama "discernimiento vocacional" y que normalmente se hace con acompañamiento por alguna persona capacitada para ello. Se van viendo diferentes signos de que hay una llamda a la Vida Consagrada y después a qué forma concreta. Todo ello en el contexto de la oración y la Escucha de la Palabra de Dios. Todo esto lo trataremos con detenimiento en el Curso de Verano que hemos programado para agosto. Por si quieres aclararlo más y apuntarte.
Yo no definiría la vida monástica como divertida porque suena una palabra un poco "superficial"; diría que es una vida plena de sentido porque su fundamento es buscar a Dios y vivir para Dios.
A los jóvenes como tú les diría que fundamenten toda su vida en algo sólido, que asienten su casa sobre la roca firme que es Jesucristo y que si sienten una llamada a seguirle más de cerca, es la mayor suerte que han podido tener. Que le sigan.
También hoy es la Jornada Pro Orantibus....por los que oran...dsde aquí os encomendamos en nuestra humilde oración al Señor para que os siga haciendo presencias fecundas en su Iglesia.
ResponderEliminarLUCIA.
Me gustaría ser voluntaria en el albergue.
ResponderEliminarMe atrae mucho el servicio de voluntariado.....y me gustaria que me acercase a Dios.
Amalia.
¡Qué bien! Ánimo porque es un servicio muy bonito y en el que uno se enriquece con la experiencia de tantos y tantos peregrinos. Para poder ponernos de acuerdo en fechas etc escribe, si quieres a este correo: e.benedictinas@hotmail.es
ResponderEliminarUn abrazo
Me gustaría hacerles varías preguntas....¿como puede saber alguien que esta llamado a la vida monástica?.....desde la oración...y el silencio..¿ser monja es divertido?
ResponderEliminary por último...¿que les podrían decir a los jóvenes como yo de hoy en día?
GRACIAS
Hola, las preguntas que haces son muy ineresantes pero es difícil responder en breves palabras. Se sabe que hay llamada mediante un proceso que se llama "discernimiento vocacional" y que normalmente se hace con acompañamiento por alguna persona capacitada para ello. Se van viendo diferentes signos de que hay una llamda a la Vida Consagrada y después a qué forma concreta. Todo ello en el contexto de la oración y la Escucha de la Palabra de Dios. Todo esto lo trataremos con detenimiento en el Curso de Verano que hemos programado para agosto. Por si quieres aclararlo más y apuntarte.
ResponderEliminarYo no definiría la vida monástica como divertida porque suena una palabra un poco "superficial"; diría que es una vida plena de sentido porque su fundamento es buscar a Dios y vivir para Dios.
A los jóvenes como tú les diría que fundamenten toda su vida en algo sólido, que asienten su casa sobre la roca firme que es Jesucristo y que si sienten una llamada a seguirle más de cerca, es la mayor suerte que han podido tener. Que le sigan.
Un abrazo grande Ernestina