miércoles, 23 de mayo de 2012

Encuentro ecumenico

CRONICA DEL ENCUENTRO DE ACEMUNICO EN CÁCERES

28 de abril de 2012

TEMA: ECUMENISMO Y NUEVA EVANGELIZACIÓN

El viernes 27 llegamos a Cáceres y Eduardo nos enseñó el casco antiguo de la Ciudad, pues es un buen cicerone y nos explicó con datos históricos, cada casa y rincón, pudimos ver como allí habían cohabitado las tres religiones, judía, cristiana y musulmana.
Después nos subimos a la casa de Espiritualidad, “guiados por Mª José, Eduardo y Guadalupe” en donde nos esperaban los cordobeses para cenar, nos saludamos llenos de alegría porque el Señor nos había vuelto a reunir y compartimos hasta las 23,30 que nos retiramos a descansar.
Al día siguiente nada más desayunar tuvimos la oración de Laúdes, preparados por el grupo de Cáceres  que a partir de ese momento se incorporaron.
A las 10 como estaba previsto empezamos la reunión, Llegó el Sr. Obispo D. Francisco Cerro, nos agradeció vivamente que tuviésemos el Encuentro de ACEMU en Cáceres y nos animó a seguir trabajando por el Ecumenismo, necesidad apremiante en la Iglesia, compartió con nosotros el tiempo de que disponía.
Mª José Delgado dio la bienvenida a todos, animándonos y viendo lo positivo que es trabajar juntos con un mismo ideal, como pretende ACEMU.


A Continuación Manuel Muñana, hizo una bellísima introducción al tema diciendo: La Nueva Evangelización hace presente en nosotros el coraje y la fuerza de la fe de los primeros cristianos. La nueva Evangelización es la renovación de la fe puesta en marcha con nuevos medios y estilos de evangelizar.
El Ecumenismo nace de la misión y para la misión, no hay ecumenismo sin misión, ni misión sin ecumenismo, la evangelización no será fructífera si no lo hacemos a una sola voz. Por eso es necesario el ecumenismo para alcanzar la Unidad querida por Cristo, Jn 17,21. Todos los cristianos tenemos que confesar a Dios uno y trino, a Jesucristo Redentor del mundo y al Espíritu Santo, que nos irá enseñando los métodos y formas de evangelizar al mundo de hoy. La fuerza de la Nueva Evangelización dice Muñana, depende de la unidad de los cristianos. La nueva Evangelización  arrastrará la lacra de la desunión.
Hemos de  “Mostrar a los hombres la belleza de la memoria”.

Francisco José López. Presentó el tema de una manera magistral y un tanto novedosa. Algunas de sus ideas fueron: hay crisis de fe, se palpa una fuerza por extirpar del
corazón del hombre toda creencia cristiana, lo demuestran las persecuciones a muerte de cristianos de varios lugares del mundo.
La Carta de Juan Pablo II “Orientale Lumem” dice la importancia de mirar a Oriente para unidos respirar con los dos pulmones y vivir una fe más auténtica.
A todas las iglesias llega el grito de los hombres, en ese grito percibimos una oración. El hombre de hoy invoca a Dios aún sin saberlo, la invocación del hombre perdido que invoca a Dios.
Recuperar a Dios Padre escuchar con humildad y ternura, conocerse y amarse todos los que llevamos el nombre de cristianos.
Es urgente sacar de nosotros la riqueza, que es CRISTO. El hombre de hoy necesita una mirada de amor, la misma de Cristo. Una generación que pierde la gratitud de la paternidad, ha perdido su horizonte.
El nº 8 de la L. G. es un tesoro, nos dice que nos sentimos atados al presente pero sembramos para el futuro. Vivir entre la fe y la espera escatológica.
La Tradición es la memoria viva de la esposa, es nueva siempre, carta de amor entre Cristo el esposo y la Iglesia la esposa que le cuenta lo que le pasa a sus hijos los hombres. Hacer gustar a los hombres de hoy la belleza de la fe dando esperanza.
Julián Blázquez: habló sobre la figura de Magdeleine Dêlbrel, una gran mística francesa. De ella dijo el Cardenal Martini, que fue una de las místicas más grandes del siglo XX. Una mujer deslumbrada por Dios. Se convirtió a los veinte años, pues ella se consideraba atea. Da gracias a Dios por haberla dado la verdad y a los hombres por habérsele transmitido. Dice que Jesús no vino para condenar el mundo sino para sanar a la humanidad herida. Su vida es para nosotros una enseñanza y una luz.
Terminadas las ponencias hubo un rico diálogo y preguntas a los ponente.
Después de comer tuvimos el momento lúdico que fue muy rico y emotivo, disfrutando de una auténtica fraternidad, insistieron aunque era pascua que cantasen alguna saeta, el comentario de una hermana, ¡esto no es cantar es orar, lo viven, les sale del alma!.
Para empezar la tarde subieron las hijas de Mª José y Eduardo y comenzamos con la oración de Taizé, después ya continuamos y al final los cacereños nos sorprendieron con un gran regalo de recuerdo, un Ikono y un bote de pimentón de la Verá.
Nos reunimos unos sesenta, entre ellos el Pastor de la IEE de Mérida y nuestra Carmen siempre dispuesta, sentimos mucho la ausencia de los que no pudieron ir por enfermedad u otros motivos…
Nos despedimos con una acción de gracias y con la nostalgia de las despedidas… 


Sagrario García
Misionera de la Unidad

1 comentario:

  1. Son actividades muy interesantes...os animo a participar en ellas

    ResponderEliminar

Escríbenos y dinos qué opinas de la entrada